2 horas aprox
Sábados a las 11:00h*
10€/persona. Menores hasta 11 años gratis
Frente a la oficina de Turismo de Avilés
Toma nota:
-Para confirmar la salida es necesario un mínimo de 2 personas.
-Las mascotas son bienvenidas.
-Recorrido accesible para personas con movilidad reducida excepto el acceso a la capilla de Las Alas.
-Incluye guía oficial acreditado en español.
* Puedes elegir día y hora a partir de 6 personas. Para consultar disponibilidad y tarifas haz clic aquí
Avilés conserva un Casco Histórico que sorprende a quien lo visita. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando recibió el fuero que elevó a la población a la categoría de villa y se construyó una muralla defensiva, hoy desaparecida casi en su totalidad.
En esta visita recorreremos el centro de Avilés, con sus típicos soportales, junto con el barrio de Sabugo, el único barrio extramuros que existía en la Edad Media en la villa.
Conoceremos su historia, los lugares y edificios más emblemáticos, y su transformación a lo largo del tiempo a causa de su aforamiento en el S. XI y su actividad portuaria.
La visita guiada dará comienzo enfrente de la oficina de Turismo de Avilés para luego adentrarnos en las calles que hace siglos estuvieron amuralladas, donde conoceremos su historia y curiosidades. Veremos la importancia que tuvo para Avilés estar aforada y podremos contemplar edificios emblemáticos como el palacio de Valdecarzana, la iglesia de los Padres Franciscanos y el palacio de Camposagrado.
Continuaremos hasta Sabugo, el antiguo barrio de pescadores. Sabugo estuvo durante siglos separado del Avilés amurallado por una gran marisma, en la que hoy se encuentra el parque del Muelle. Allí nos adentraremos en la historia del único arrabal que existía fuera de la zona amurallada en la Edad Media, sus calles y sus dos iglesias.
Finalizaremos cerca de la Plaza del Ayuntamiento, donde hablaremos del ensanche barroco y algunas de las construcciones que marcaron Avilés en el S. XVII: el Ayuntamiento, el palacio de Ferrera y la calle de Galiana.
Es el único tour con frecuencias regulares que ofrece visita al interior de la capilla de Las Alas, anexa a la iglesia de los Padres Franciscanos, la joya protogótica del S. XIV de Avilés. Esta capilla, declarada BIC, fue propiedad de una de las familias más importantes de Avilés, la familia de Las Alas.